martes, 29 de mayo de 2012

¿QUE SON LAS VPN?

¿QUE SON LAS VPN?


El término Red privada virtual (abreviado VPN) se utiliza para hacer referencia a la red creada artificialmente de esta manera.
Se dice que esta red es virtual porque conecta dos redes "físicas" (redes de área local) a través de una conexión poco fiable (Internet) y privada porque sólo los equipos que pertenecen a una red de área local de uno de los lados de la VPN pueden "ver" los datos.
Por lo tanto, el sistema VPN brinda una conexión segura a un bajo costo, ya que todo lo que se necesita es el hardware de ambos lados. Sin embargo, no garantiza una calidad de servicio comparable con una línea dedicada, ya que la red física es pública y por lo tanto no está garantizada.

Funcionamiento de una VPN

Una red privada virtual se basa en un protocolo denominado protocolo de túnel, es decir, un protocolo que cifra los datos que se transmiten desde un lado de la VPN hacia el otro.

Red privada virtual (VPN)


La palabra "túnel" se usa para simbolizar el hecho que los datos estén cifrados desde el momento que entran a la VPN hasta que salen de ella y, por lo tanto, son incomprensibles para cualquiera que no se encuentre en uno de los extremos de la VPN, como si los datos viajaran a través de un túnel. En una VPN de dos equipos, el cliente de VPN es la parte que cifra y descifra los datos del lado del usuario y el servidor VPN (comúnmente llamado servidor de acceso remoto) es el elemento que descifra los datos del lado de la organización.
De esta manera, cuando un usuario necesita acceder a la red privada virtual, su solicitud se transmite sin cifrar al sistema de pasarela, que se conecta con la red remota mediante la infraestructura de red pública como intermediaria; luego transmite la solicitud de manera cifrada. El equipo remoto le proporciona los datos al servidor VPN en su red y éste envía la respuesta cifrada. Cuando el cliente de VPN del usuario recibe los datos, los descifra y finalmente los envía al usuario.




Cómo instalar y activar un servidor VPN:

  1. Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas administrativas y haga clic en Enrutamiento y acceso remoto.
  2. Haga clic en el icono de servidor correspondiente al nombre del servidor local en el panel izquierdo de la consola. Si el icono tiene un círculo de color rojo en la esquina inferior izquierda, el servicio Enrutamiento y acceso remoto no está activado. Si el icono tiene una flecha de color verde que señala hacia arriba en la esquina inferior izquierda, el servicio Enrutamiento y acceso remoto está activado. Si el servicio Enrutamiento y acceso remoto se activó previamente, quizás desee volver a configurar el servidor. Para reconfigurar el servidor:
    1. Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el objeto servidor y, después, haga clic en Deshabilitar el enrutamiento y el acceso remoto. Haga clic en para continuar cuando aparezca un mensaje informativo.
    2. Haga clic con el botón secundario del mouse en el icono del servidor y, después, haga clic en Configurar y habilitar Enrutamiento y acceso remoto para iniciar el Asistente para instalación del servidor de enrutamiento y acceso remoto. Haga clic en Siguiente para continuar.
    3. Haga clic en Acceso remoto (acceso telefónico o red privada virtual) para activar los equipos remotos de forma que puedan marcar o conectarse a esta red a través de Internet. Haga clic en Siguiente para continuar.
  3. Active VPN o Acceso telefónico, dependiendo de la función que vaya a asignar a este servidor.
  4. En la ventana Conexión VPN, haga clic en la interfaz de red conectada a Internet y, después, haga clic en Siguiente.
  5. En la ventana Asignación de direcciones IP, haga clic en Automáticamente si se va a utilizar un servidor DHCP para asignar direcciones a clientes remotos o haga clic en De un intervalo de direcciones especificado si los clientes remotos sólo deben recibir direcciones de un conjunto predefinido. En la mayoría de los casos, la opción DHCP es más fácil de administrar. Sin embargo, si DHCP no está disponible, debe especificar un intervalo de direcciones estáticas. Haga clic en Siguiente para continuar.
  6. Si hizo clic en De un intervalo de direcciones especificado, se abrirá el cuadro de diálogo Asignación de intervalo de direcciones. Haga clic en Nuevo. Escriba la primera dirección IP del intervalo de direcciones que desee utilizar en el cuadro Dirección IP inicial. Escriba la última dirección IP del intervalo en el cuadro Dirección IP final. Windows calcula automáticamente el número de direcciones. Haga clic en Aceptar para volver a la ventana Asignación de intervalo de direcciones. Haga clic en Siguiente para continuar.
  7. Acepte la opción predeterminada No, usar Enrutamiento y acceso remoto para autenticar las solicitudes de conexión y haga clic en Siguiente para continuar. Haga clic en Finalizar para activar el servicio Enrutamiento y acceso remoto, y para configurar el servidor como servidor de acceso remoto.
  8. Cómo configurar el servidor VPN

    Para seguir configurando el servidor VPN como sea necesario, siga estos pasos.

    Cómo configurar el servidor de acceso remoto como enrutador

    Para que el servidor de acceso remoto reenvíe el tráfico correctamente dentro de la red, debe configurarlo como un enrutador con rutas estáticas o con protocolos de enrutamiento de forma que se pueda llegar a todas las ubicaciones de la intranet desde él.

    Para configurar el servidor como un enrutador:
    1. Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas administrativas y haga clic en Enrutamiento y acceso remoto.
    2. Haga clic con el botón secundario del mouse en el nombre del servidor y, a continuación, haga clic en Propiedades.
    3. Haga clic en la ficha General y, a continuación, active Enrutador bajo Habilitar este equipo como.
    4. Haga clic en Enrutamiento LAN y de marcado a petición y, después, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades.

    Cómo modificar el número de conexiones simultáneas

    El número de conexiones de módem de acceso telefónico depende del número de módems que se instalan en el servidor. Por ejemplo, si sólo hay un módem instalado en el servidor, sólo se dispone de una conexión por módem cada vez.

    El número de conexiones VPN de acceso telefónico depende del número de usuarios simultáneos que desee permitir. De manera predeterminada, al ejecutar el procedimiento descrito en este artículo se permiten 128 conexiones. Para cambiar el número de conexiones simultáneas, siga estos pasos:
    1. Haga clic en Inicio, seleccione Herramientas administrativas y haga clic en Enrutamiento y acceso remoto.
    2. Haga doble clic en el objeto de servidor, haga clic con el botón secundario del mouse en Puertos y, después, haga clic en Propiedades.
    3. En el cuadro de diálogo Propiedades de Puertos, haga clic en Minipuerto WAN (PPTP) y, después, haga clic en Configurar.
    4. En el cuadro Número máximo de puertos, escriba el número de conexiones VPN que desea permitir.
    5. Haga clic en Aceptar, haga clic de nuevo en Aceptar, y cierre Enrutamiento y acceso remoto.

    Cómo administrar direcciones y servidores de nombres

    El servidor VPN debe tener disponibles las direcciones IP que asignará a la interfaz del servidor virtual VPN y a los clientes VPN durante la fase de negociación del proceso de conexión del Protocolo de control de IP (IPCP). La dirección IP asignada al cliente VPN se asigna a la interfaz virtual del mismo.

    Para los servidores VPN basados en Windows Server 2003, las direcciones IP asignadas a clientes VPN se obtienen de manera predeterminada mediante DHPC. Asimismo, puede configurar un conjunto de direcciones IP estáticas. El servidor VPN también debe estar configurado con servidores de resolución de nombres, generalmente direcciones de servidores DNS y WINS, para asignar al cliente VPN durante la negociación de IPCP.

No hay comentarios: