La Alianza Wi-Fi
La Alianza Wi-Fi es una organización global y sin fines de lucro constituida en 1999, que ha facilitado el acercamiento entre los diferentes fabricantes para crear un estándar de referencia que permita la comunicación entre diferentes equipos suministrados por diversos fabricantes. Su producto está recogido en las normas IEEE 802.11, que vienen aplicándose, mejorándose y ampliándose desde Marzo del 2000 (ver www.wi-fi.org).
El concepto es crear un sistema universal de comunicaciones privadas que nos permita una movilidad absoluta en nuestros entornos privados, en nuestro hogar, en nuestra oficina, cuando estamos de viaje, etc. Con este fin y en una forma general la tecnología ha creado el término “Convergencia” o “Telemática” para unir lo mejor del mundo de la Informática, computadores y demás, con el mundo de las Telecomunicaciones.
La primera norma de Wi-Fi fue la IEEE 802.11a, y luego se han escrito otras con algunas características dirigidas a mejorar la comunicación con la red, como la IEEE 802.11b y la IEEE 802.11g, además de otras como la IEEE 802.11e para la calidad de servicio (QoS) y la IEEE 802.11i dirigida a la seguridad de la red. Actualmente se está trabajando en la IEEE 802.11n dirigida a mejorar la velocidad de la comunicación.
Así pues, Wi-Fi hoy nos permite comunicar en forma inalámbrica y segura a una gran variedad de terminales tales como computadores tipo laptop, palmtop o PDA, cámaras fotográficas y de televisión, cámaras de vigilancia, baby cams, impresoras, teléfonos, etc. En general la gama de aplicaciones es inimaginable dentro del mundo privado de nuestra LAN y además, donde exista un “hot spot” inalámbrico podremos acceder por la Internet a nuestras LAN particulares y sus respectivos servicios, desde un restaurante los padres pueden observar a sus bebés en casa durmiendo o desde el otro lado del mundo un ejecutivo puede estar virtualmente presente en su oficina.
Al instalar dentro de nuestra LAN cualquier equipo inalámbrico es muy importante considerar no solo los diferentes parámetros de la conexión a la red, sino que es imperioso activar adecuadamente las diferentes facilidades de protección previstas para mantener la privacidad, por esto se recomienda contratar con empresas especializadas sus servicios de instalación y de mantenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario